Últimas noticias
AVANCES Y PROGRESOS PROYECTO KUCHE (25-3-2017)
El pasado 25 de marzo se celebró en el Ayuntamiento de Rio Campo, un evento organizado por la ONG Desarrollo 2000 que gestiona al proyecto agrícola de Kuche y con la que Macoelanba colabora dentro de sus posibilidades desde sus inicios. Recordemos que el citado proyecto fue una idea de D. Samuel Ebuka (QEPD), propietario de los terrenos cedidos altruistamente y esposo de Dña. Trinidad Morgades, nuestra Socia de Honor.
El evento tenía como finalidad dar a conocer a un nutrido grupo de representantes políticos nacionales y locales los logros y avances producidos en el proyecto después de sus cuatro años de andadura. La presencia de nuestro Presidente de Macoelanba en este evento fue con una doble calidad, como colaborador en el proyecto D2000 y como representante de la familia Ebuka propietaria de los terrenos, a petición de su viuda Trinidad Morgades.
El acto bien programado con un aforo de unas 70 personas, consistió en una exposición profusa por parte del Secretario de D2000 Eugenio Martínez del historial de Kuche desde sus inicios, sus finalidades y objetivos, así como la de un alumno integrado en el proyecto de la Escuela de Capacitación Agraria de Bata (ECA), apoyados por proyecciones en pantalla de imágenes, también habló nuestro Presidente sobre la participación de Macoelanba en el proyecto y varias autoridades políticas, entre las que se encontraban:
El Delegado del Gobierno en Rio Campo: D. Venancio Mitere.
El Alcalde de Rio Campo: D. Juan Mahama.
El Secretario Gral. del Ministerio de Agricultura Ganaderia y Alimentación: D. Francisco Medina.
El Inspector Jefe del Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación: D. Reginaldo Balinga.
El Diputado por Rio Campo: D. Gabriel Membila.
El Senador: D. Jose Antonio Elomba.
El Delegado Regional en Bata del Ministerio de Agricultura Ganaderia y Alimentación: D. Bonifacio Ondo.
El Director de la ECA: D. Dionisio Nsué
El Presidente Municipal del PDGE en Rio Campo: D. Celestino Besecu
El Coordinador de Proyectos y Operaciones de GEpetrol: D. Lucas Bernardo NNang
El Director de asuntos públicos y de gobierno de Exxon Mobil en GE: D. Bernardo Cuaresma.
Terminado el acto, los asistentes se desplazaron a Kuche, para ver in situ las instalaciones, cosechas, productos agrícolas y detalles de lo expuesto, que terminó con una comida en Rio Campo.
Imágenes de detalle de la exposición en Ayuntamiento de Rio Campo.
Imágenes de detalle de la posterior visita a las instalaciones de Kuche.
Video periodistico de los actos.
SITUACIÓN DEL PROYECTO KUCHE (01/01/2016)
El proyecto Kuche sigue avanzando a buen ritmo, a primeros de 2015 se finalizó la torre para el depósito de aguas. En el último trimestre del mismo año y sin usar excavadoras mecánicas como la otra vez, se han ido acondicionado casi a mano dos nuevas hectáreas, procurando de forma ecológica, utilizar la masa forestal sobrante de las mismas como abono en el futuro. No obstante, queda aún terreno por acondicionar de las citadas dos hectáreas, para lo cual D2000 ha conseguido para primeros de 2016, asegurar dos subvenciones la de la embajada Alemana y la de una Petrolera. Por otra parte, la finca recibió la visita de una serie de alumnos de la Escuela de Capacitación Agraria de Bata (ECA) para realizar sus practicas mediante convenio entre D2000 y el citado Centro.
Alumnos de la ECA realizando practicas.
Alumnos de la ECA descansando y recibiendo instrucciones.
Vista de la nueva torre para el depósito de agua elevado.
Acondicionamiento de las nuevas hectáreas.
SITUACIÓN DEL PROYECTO KUCHE. (27/10/2014)
• Colocación de un depósito de agua de 3.000 litros a 10 metros de altura
• Mejora de la instalación de riego
• Pintura del almacén
• Limpieza de otra hectárea de terreno
• Iniciar la construcción de algunas viviendas para los trabajadores, así como de un comedor / cocina comunitario
Y en cuanto a la ganadería, acondicionar una zona de terreno para la cría de cerdos y para la avicultura (pollos y gallinas, básicamente), construir la estructura necesaria, comprar material, comprar los animales, asegurar su alimentación y contratar a más personal.
VISTA GENERAL |
VISTA BARRACON |
DETALLE DE PIÑA |
DETALLE PEPINOS |
DETALLE BERENJENA |
DETALLE TRANPORTE |
DETALLE TRANSPORTE |
EQUIPO TRABAJADORES |
Macoelanba y Desarrollo 2000 en África siguen apostando por la importancia para Guinea Ecuatorial del autoconsumo de sus productos hortícolas, librándola de la dependencia exterior de los mismos, así como por la especialización de sus ciudadanos para obtenerlos con un buen rendimiento de las cosechas.